martes, 31 de diciembre de 2013

Salsa pa los Fideos

Al menos para mì los fideos: tallarines, espagettis, etc son muy fomes siempre con tuco, por eso he empezado a hacer variedad de salsas que se pueden disponer en potes para que elija cada comensal. Se hace màs entretenido. Hoy presento la salsa de acelga.
.................................................................................................

Vegano
6 personas
35 minutos
Canción recomendada Super Tramp: Logical Song



Ingredientes

  • 1 paquete de acelga
  • 5 cucharadas de harina
  • 2 tazas de agua frìa
  • 150 grs de mantequilla vegana (yo uso la Deline, no hay muchas)
  • 1 diente de ajo 
  • Nuez Mozcada
  • Sal, aprox 1/2 cucharadita


Elaboración


  1.  Lavar bien las hojas de acelga y sacarles el tallo (al menos la parte màs guesa)
  2.  Enrollar las hojas y trozarlas finamente .
  3.  Cocerlas 5 minutos desde que hierve el agua, colarlas a la lijera, sin que queden secas y reservar en un bol o fuente.
  4. Picar finamente el ajo.
  5. Derretir la mantequilla (o margarina) a fuego lento. Agregando el ajo. 
  6. Cuando la mantequilla esté lìquida sacar del fuego, echar la harina y mezclar bien.
  7. Agregar de a poco el agua para deshacer bien la mezcla, cuidando que no queden grumos.
  8.  Poner nuevamente al fuego sin dejar de revolver para que no se pegue en el fondo ni se formen grumos. Debe quedar semi líquida, si se espesa demasiado agrégale más agua fría. Agrega la sal.
  9. Cuando hierva, lo vas a notar porque se levanta la mezcla como pequeños volcanes, lo dejas cocer por un minuto, sin dejar de revolver, y finalmente le agregas la acelga con la nuez mozcada mezclàndolo bien.
  10. Disponer en un pote o salsera para llevar a la mesa.




Nota: Una variante vegetariana es agregar queso rallado a la mezcla
.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Tomates Rellenos

Para todos los que sueñan con un tomatito relleno, aquí va esta variante sin carne, pescado o mayonesa, fácil fácil fácil.
..........................................................................................

Vegano
6 personas 
40 minutos
Canción recomendada: Island in the sun - Weezer

Ingredientes
  • 6 tomates grandes
  • 2 choclos medianos
  • 1 pimentón grande
  • veganesa
  • albahaca o aceitunas para decorar
 Preparación
  1. Lava y ahueca los tomates, reservando el interior.
  2. Cuece los choclos y desgránalos. Pica el pimentón en cuadritos y prepara la veganesa.
  3. Pica finamente el interior del tomate que reservaste y mézclalo con el choclo, el pimentón, la veganesa y sal a gusto.
  4. Rellena los tomates con la mezcla y adórnalos con la veganesa y las aceitunas u hojas de albahaca.
  5. Mmm, voy a hacer estos tomatitos...

domingo, 22 de diciembre de 2013

Tarta de Manzanas Enrejada

Las tartas en general se encuentran para vegetarianos, pero es tan difícil encontrar tartas veganas! Aquí les va una, espero que disfruten haciéndola y comiéndola.
..........................................................................................

Vegano
10 personas
2 horas 
Canción recomendada (Get Off Your) High Horse Lady - Oasis

Ingredientes

Para la masa
  • 290 gr de harina
  • 1 pizca de sal
  • 50 gr de azúcar granulada
  • 250 gr de margarina (vegetal, por supuesto)
  • Agua
Para el relleno
  • 3 cucharadas de mermelada de mora o ciruela
  • 50 gr de frutos secos variados y picados
  • 4-5 manzanas
  • el jugo de 1 limón
  •  especias variadas
  • 50 gr de pasas picadas
  • 75 gr de azúcar

Elaboración


  1. Para hacer la masa, tamiza la harina y la sal en un pote.Haz un hoyo en el centro y añade el azúcar y la margarina. Mézclalo con las manos, agregando agua, hasta obtener una masa suave. Házla una bolita, envuélvela en papel plástico y déjala en el refrigerador por 1 hora.
  2. Por mientras, haz el relleno. Pela las manzanas, quítales el corazón y córtalas en rodajitas finas. Mézclalas con los frutos secos y las pasas picados, las especias a gusto, el azúcar y el jugo de limón. Déjalo reposando.
  3. Pasada la hora, saca 2/3 de la masa y usleréala lo suficiente para que cubra el molde aceitado para tartas (de 26-28 cm).
  4. Esparce la mermelada en el fondo de la masa y luego agrega la mezcla de manzanas. Lo más probable es que los frutos y las pasas se hayan ido al fondo; recuerda ir sacándolos para ponerlos entremedio de las manzanitas.
  5. Prende el horno a 200ºC o a fuego medio-alto. Toma el resto de la masa, usleréala y corta tiras de distinto largo. Disponlas sobre la tarta formando un enrejado entrecruzado. Pega las puntas en el borde y corta el exceso de masa. Espolvorea azúcar sobre las rejillas, para que con el horneado se cristalicen.
  6. Pon la tarta en el horno por 40 minutos o hasta que esté dorada. Ahora... a comerla caliente o fría!

Nota1: las margarinas suelen tener un sabor fuerte, que se impregna en la masa. No queda mala, pero si quieres que no pase, usa una margarina de sabor suave, como las que dicen no tener diferencia con la matequilla (en cuanto a sabor).

Nota 2: para la tarta de la foto, usé manzanas verdes, mermelada de mora, maní sin sal tostado, pasas negras chiquititas, canela molida, clavo de olor molido, nuez moscada molida y semillas de cilantro. 

sábado, 2 de noviembre de 2013

Fideitos Granizo

¡Qué ricos son los fideos granizos! ¿Los conoces?, aquí te mando esta receta genial, te encantará, y si tienes hijas (os), te van a adorar.
.................................................................................................

Vegano
4 a 5 personas
30 minutos
Canción recomendada Olsen Olsen, Sigur Ros


Ingredientes


  • 400 grs de fideos granizo (normalmente vienen en bolsitas de 200 grs)
  • 1 diente de ajo mediano
  • 1 zanahoria pequeña o 1/2 grande
  • 1/2 pimentón verde
  • sal
  • 3 cucharadas de aceite

Elaboración

  1. Pica finamente el ajo y ralla finamente la zanahoria
  2. En una olla, donde normalmente haces arroz,  calienta el aceite y vierte el ajo y la zanahoria, dorándolos suavemente. Revuelve con cuchara de madera.
  3. Agrega el pimentón cortado en gajos y en seguida vierte los fideos.
  4. Revuelve un minuto y sazónalo con una cucharada rasa de sal.
  5. Agrega agua hasta un dedo sobre la mezcla.
  6. Cocina a fuego lento sobre un tostador durante 20 minutos aproximadamente. Prueba su cocción eligiendo los fideos que están en la superficie.
  7. Puedes acompañarlos con una tortilla de lechuga o de acelga o con una hamburguesas de soya. Si eres vegetariano acompáñalos con unos huevos duros rellenos con palta.
  8. Te vas a lucir...





Veganesa bien Rankiá

Una mayonesa para una buena ensalaita'e papas, unos apios, tomates, hamburguesas.... para todo. Ya los veganos nada que envidiar con esta veganesa. Les va a gustar a todos.
...........................................................................................


Vegano
10 personas
15 minutos
Canción recomendada New soul - Yael Naim

Ingredientes


  • 1 bolsita de leche de soya en polvo (vienen en envases de 10 bolsitas). No importa que contenga azúcar, pero fíjate que no tenga sabor.
  • 3/4 taza de agua fría
  • sal a gusto (con 1/2 cucharadita està bien)
  • 6 hojas de albahaca o una cucharada de albahaca deshidratada
  • 1 diente de ajo o a gusto
  • Aproximadamente 1/2 taza de aceite vegetal (ideal de oliva)

Elaboración

  1. Deshace la leche en el agua y viértela en una licuadora. 
  2. Sin dejar de licuar agrega la sal, el ajo y la albahaca
  3. Finalmente vierte lentamente el aceite. La mezcla debe ir espesándose, por lo tanto debes echar aceite hasta que tome la consistencia de una mayonesa.
Nota: también puedes agregar jugo de limón, merken o el ingrediente de tu gusto.



El Pebrecito

Un pebrecito: lo que no nos debe faltar cuando vamos a compartir unos porotos bien acicalaos, un pancito recién cocido, unas papitas asadas o una orgía de verduras en todas sus expresiones.
..............................................................................................

Vegano
8 a 10 personas
20 minutos
Canción recomendada La Jardinera, Violeta Parra


Ingredientes

  • 2 cebolla medianas (si estás entre primavera y verano, elije cebolla nueva)
  • 1 ramito de cilantro 
  • 3 tomates grandes
  • sal a gusto
  • 1 ají verde o cristal o 1 cucharada de ají aliñado, en pasta, que venden en las ferias
  • un rallador

 Elaboración

  1. Lava bien los tomates y sin sacarles la piel, rállalos hasta que sólo te quede una parte de la piel.
  2. pica finamente la cebolla en cuadritos 
  3. pica finamente el cilantro y el ají
  4. Mezcla todo en un bol y sazona
  5. Compártelo, y escucha los comentarios...




Ensalada Urgente

Esta ensalada es producto absoluto de la urgencia. Cuando te das cuenta que no has ido a la feria y en tu refrigerador te queda sólo un ejemplar o un poco de cada cosa...
.......................................................................................

Vegano
6 personas
30 minutos

Ingredientes

  • 1 zapallo italiano
  • 1 zanahoria
  • 2 a 3 tallos de apio
  • 1 pimentón rojo
  • 1 pimentón verde
  • 1 lechuga
(o la cantidad que tengas, puede ser por ejemplo media lechuga, o puedes incorporar colifror cruda o champiñones, lo importante es que sea variedad de verduras)


Elaboración

  1. Lava bien todas las verduras.
  2.  Raspa un poco la zanahoria para sacarle lo amargo de su piel y pela finamente el zapallo italiano.
  3. Sin cocer las verduras córtalas  en bastones delgados y pica la lechuga.
  4. Mezcla todo en una fuente  aliñando a tu gusto


domingo, 15 de septiembre de 2013

Porotos Bien Acicalaos

Este plato es bien común, pero no todos lo saben cocinar, sobre todo sin tener que echarle manteca, longaniza o carne...
······················································································

Vegano
6 personas
1 hora aprox.
Canción recomendada: Volantín - Chancho en Piedra


Ingredientes
  • 2 tazas de porotos burros (secos)
  • 100 grs de tallarines
  • 1/2 kg de zapallo de guarda cortado en cuadritos (bien anaranjado)
  • 1/2  cebolla picada en cuadritos pequeños
  • 1 diente de ajo picado fino
  • 1/4 de pimentón verde picado fino
  • ají de color 
  • 3 cucharadas de aceite
  • sal
  • orégano
  • merkén
  • cilantro picado fino

Elaboración
  1. Para lograr que los porotos no se demoren en quedar blandos debes remojarlos en agua hirviendo y darles 3 minutos de cocción la noche anterior. Los dejas remojando en la misma agua.
  2. Al día siguiente los pones a cocer, si es en olla a presión es más o menos 20 minutos, si es en olla normal, es más o menos 3/4 hora.
  3. Mientras fríe la cebolla con el pimentón, el orégano y el ajo, cuando esté transparente la cebolla agrega el ají de color y 1 cucharada de sal. Reserva.
  4. Una vez blandos los porotos agrega el zapallo y la fritura. Deja cocer hasta que el zapallo esté blando.
  5. Agrega los fideos.
  6. Finalmente agrega el merkén a gusto. Déjalo reposar 5 minutos y sírvelo espolvoreado con el cilantro.



Nota: Opción vegetariana: agrégale crema de leche, puede ser a cada plato una o dos cucharadas.




¡Y hácete un pebrecito!

domingo, 8 de septiembre de 2013

Pan 15 Minutos

Este pan es producto de la lata de salir a comprar cuando lo más cercano está a 10 minutos de la casa y lo que menos quieres es caminar.
·······················································································

Vegano
4 personas (comiendo como señoritas y caballeros)
15 minutos aprox. (depende de la olla)
Canción recomendada: Take Me Out - Franz Ferdinand

Ingredientes
  • 2 tazas de harina con polvos de hornear
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • agua tibia

Elaboración
  1. Mezcla la harina, el aceite y la sal en un bol con un cuchillo sin punta (para que no se pegotee).
  2. Agrega el agua poco a poco, sin dejar de mezclar con el cuchillo. 
  3. Cuando se vea una masa unida, empieza a amasar con las manos hasta que quede homogéneo, dentro del bol, agregando el agua necesaria; la masa lista no se bebe pegar en las manos (si se te pasa el agua, echa un poquito más de harina).
  4. Pon a calentar la olla que usarás (yo uso una de fierro) con tapa, untando con aceite el fondo y unos 2 centímetros hacia arriba.
  5. Aplasta la masa, para que quede en forma de pan de 1 centímetro de grosor.
  6. Ponlo en la olla, tapada, a fuego alto, por 5 minutos. Luego, con una paleta ancha, dalo vuelta.
  7. Bájale el fuego y cocinar otros 5 minutos. Prueba abriendo el pancito al medio y viendo si la masa ya es miga.
  8. Sacar y a comer!! 
Nota: Si tu olla no conserva mucho el calor, será un poco más de tiempo. Si te asusta al comienzo, puedes poner la olla sobre el tostador para que no se queme.


sábado, 7 de septiembre de 2013

Papas en Primavera

Este plato es de mi invención, verán que será una delicia (e incluyo delicia para todos).
·······················································································

Vegano
4 personas
1 hora aprox.
Canción recomendada: Tonight tonight - The Smashing Pumpkins.

Ingredientes

  • 8 papas medianas lavadas  en rodajas finas
  • 1 cebolla cortada pluma
  • 500 grs ensalada primavera (congelada) o el equivalente en arvejas, porotos verdes, choclo y zanahoria frescos y trozados pequeños; todo cocido
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1/2 taza de harina
  • ají de color o paprika
  • sal a gusto
  • cualquier otro aderezo que te guste
Elaboración
  1. Freir las papas en el aceite cuidando que no se peguen y que todas logren un tono de semicocción, bajar el fuego.
  2. Subir la música.
  3. Agregar la cebolla revolviendo hasta que esté transparente y luego el ají de color
  4. Apagar el fuego y agregar las verduras previamente cocidas.
  5. Mezclar con la harina, sal y aderezos usando una cuchara de madera para no romper las papas. Agregar agua si está muy seco.
  6. Aceitar una fuente para el horno y poner a hornear a fuego medio (150º) hasta que se dore
  7. Y a comer!!!