La cúrcuma es una planta que al igual que el gengibre, lo que se utiliza es la raíz y es además, la base para elaborar el curri. Esta es una receta fácil de preparar y muy rica. Ah!! para esta preparación necesitas tener esa maravillosa creación llamada wok.
............................................................................................
Vegano
1 hora
6 personas
Canción recomendada: Los Tres, Quién es la que viene allí
Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 2 cucharadas de aceite
- 1 diente de ajo picado fino
- 1 cucharadita rasa de cúrcuma en polvo o molida
- 1 cucharada rasa de sal
- 1 zanahoria pelada
- 1 zapallito italiano
- 1 coliflor mediana
- 1 cebollín o un puerro
- sasa de soya de buena calidad
- diente de dragón (optativo, yo lo hice sin este ingrediente)
Preparación
- Lava las verduras y déjalas escurrir.
- Prepara el arroz echando el aceite a una ollita y agregando los ajos dejando que suelten un poco su sabor y en seguida agregando el arroz, la sal y la cúrcuma.
- Mezcla todo muy bien y dora un minuto más.
- Agrega agua fría hasta que cubra el arroz por sobre 1 cm de él.
- Tapa la olla. Déjala hervir a fuego fuerte unos 5 minutos.
- Luego baja el fuego y cuece por unos 10 minutos más. (pruébalo, debiera estar cocido, de lo contrario lo dejas otros pocos minutos)
- Mientras se cuece el arroz, troza las verduras como mejor te guste, igual quedan más bonitas a lo largo.
- Calienta el wok, cuando esté muy caliente (y sin aceite) vierte las verduras en él y revuelve para que no se quemen o se peguen, cuando veas que ya tomaron un tono algo transparente apaga el fuego y agrega un poco de sal a gusto y un chorrito de salsa de soya revolviéndolo todo. Este salteado no dura más de 10 minutos.
- La idea es que las verduras queden "al dente" e hidratadas
- Sirve el arroz esparcido en el plato y sobre él sirves las verduras.....mmmm, bueeno,

A un@s les gusta un poquito el arroz, a otr@s no les gusta mucho las alcachofas...conocen algún mañoso o una mañosa???
....................................................................................
Vegano
5 personas
45 minutos
Canción recomendada: Inuyasha
Ingredientes
- 1/2 cebolla cortada en cuadritos
- 1 diente de ajo picado fino
- 2 tazas de arroz
- 6 corazones de alcachofa
- sal a gusto (aprox 1 cucharada rasa te queda bien)
- agua fría
- 2 cucharadas de aceite
Preparación
- En una cacerola para arroz pon a caramelizar levemente la cebolla con el ajo en el aceite a fuego alto. Cuida que no se seque.
- Agrega el arroz y mezcla bien revolviendo de vez en cuando, durante unos 2 minutos.
- Agrega la sal, revuelve.
- Agrega la alcachofa mezclando.
- Finalmente agrega el agua cuidando que quede aproximadamente 1 dedo sobre el nivel del arroz.
- Tapa y espera a que hierva.
- Baja el fuego y pon la cacerola sobre un tostador por aproximadamente 15 a 20 minutos. (hasta que el arroz esté cocido)
- Sírvelo calentito con algunas ensaladas como papas mayo con aceitunas y de lechuga. (debo la foto)
Una pizza vegana, alegre, plena de color y mucho saaaabooorrrr.
..............................................................................................
Vegano
4 a 6 personas (depende del hambre, puede ser para 1)
2 horas
Canciones recomendadas: Hakuna Matata
Lo Más Vital
Ingredientes
Para la masa
- Mezcla para hacer pizza: se vende en bolsas de 650grs, te alcanzará para màs de una pizza, pues sòlo se ocupa 2 tazas 1/2 por cada una.
- 1 cucharadita de sal
- 2 1/2 cucharadas de aceite
- 3/4 tasa de agua tibia
Para el relleno
- 1tarro de tomates enteros o en cubos o 1 tomate bien maduro al natural
- 1 diente de ajo molido al mortero o picado fino
- 1 cebolla cortada en pluma y acaramelada
- 1 choclo cocido y rebanado
- 4 fondos de alcachofa trozados a gusto
- 1/2 taza de palmitos en rodaja
- 6 a 8 tiritas de pimentón verde o rojo
- Aceitunas en rodajas (puedes comprar enteras y partirlas)
Elaboración
Para la masa
- Mezcla los ingredientes secos, agrégale el aceite y luego lentamente agregas el agua. mezcla muy bien. La masa queda pegajosa. Tápala con un paño en el bol o con una bolsa y la dejas aproximadamente unos 30 minutos en un lugar cálido para que liude (sube al doble de su volúmen)
- Luego que ha subido y como es pegajosa, debes untarte los deditos en aceite al manipularla para dejarla como una tortilla. Tú elijes si la quieres gruesa o delgada (a la piedra). Si es a la piedra debes reservar un poco de masa y la tortilla te debe quedar muy delgada como de unos 3 mm. Si la quieres gordita debes dejarla de 1 cm aprox.
- Cubre con unas gotitas de aceite un molde para pizza de unos 24 cm de diámetro y estira la masa sobre él. La cubres nuevamente con un paño para reposar unos 30 minutos nuevamente.
- Pinta la masa con salsa de tomates dejándola reposar 5 min.
- Ponla al hono para cocer a 250 grados por 10 a 15 min. cuidando que no se cueza demasiado ni menos que se dore.
- Rétirala del horno y rellena.
Para el Relleno
- Cuece el tomate en una cucharada de aceite agregándole sal y lo mueles para que quede como una salsa.
- Cubre la masa con esta salsa y espolvorea el ajo molido cuidando de repartirlo bien sobre toda la superficie.
- Luego esparce la cebolla que ya has cocido de manera que te quede acaramelada (si no sabes aquí va: en una sartén echa una cucharada de aceite y sin calentarlo echas la cebolla sobre él, pon la sartén al fuego y cueces la cebolla hasta que esté dorada).
- En seguida agrega las rodajas de alcachofas, los palmitos, los granitos de choclo las tiritas de pimentón y las aceitunas.
- Finalmente espolvoreas con sal y oregano a tu gusto y pones al horno por unos 10 minutos más.
Uuuuuuu, hace mucho tiempo que no subía una receta...hoy en castigo subiré tres. Va la primera: Las legumbres, las nunca tan bien ponderadas. Aquí va esta receta que les va a ayudar a apreciarlas, recordando que nos aportan proteínas.
...................................................................................
Vegano
6 personas
1 hora y cuarto aprox.
Canción recomendada: System of a Down - Lonely Day
Ingredientes
- 500 gr de lentejas del año. (no necesitas remojar)
- 1 cebollin en rodajas finas, incluyendo las hojas
- 1/2 zanahoria picada en cuadritos pequeños
- 1 rama de apio delgada cortada en rodajas finas
- 2 tomates perita trozados pequeños
- 1 sachet de salsa de tomates sin carne (la que más les guste)
- 1/4 de pimentón trozado en tiritas
- unas hojitas de romero
- sal
- 4 cucharadas de aceite
Preparación
- Cuece las lentejas sin sal, hasta que están blandas. (más o menos 1/2 hora desde que hierve)
- Mientras saltea el cebollín con la zanahoria, los tomates, el apio, el pimentón y el romero. Muele los tomatitos con un tenedor.
- Agrégale sal a gusto, pensando que se lo agregaras a las lentejas, aproximadamente una cucharada.
- Agrega la salsa de tomates mezclándolo muy bien y apaga.
- Vierte esta mezcla en las lentejas poniendo a cocer todo junto unos 10 minutos.
- Sírvelo calientito. Acompaña con una ensaladita de beterragas con lechuga.
Si tienes un fundo, una parcela, una huerta, una huertita o un macetero donde has puesto tus acelguitas, choclitos, porotos verdes..¡¡¡bien!!! anda a cosechar y prepárate estos panquequitos.
..............................................................................................
Vegano
4 personas con hambre, ó 6 decentes
2 horas
Canción recomendada: Robert Plant + Queen, Innuendo
Ingredientes Masa
- 2 tazas de harina de preferencia con polvos de hornear
- 1 cucharadita de sal
- Nuez mozcada en polvo (una pizca)
- Agua
- Aceite
Elaboración
- Mezcla la harina con la sal y la nuez mozcada
- Vierte agua lentamente, deshaciendo todos los grumos que se formen, hasta que quede una mezcla de consistencia espesa, pero que se pueda tomar porciones con un cucharòn.
- Pon a calentar una sartén buena (de teflón o cerámica), pon unas 5 gotitas de aceite y espàrcelas por toda la sartén.
- Vierte un cucharón de la mezcla cuidando que cubra toda la superficie.
- Cuando comience a despegarse el panqueque dalo vuelta, puedes ayudarte con una espátula, y dejas que se dore por ese lado.
- Cuando esté listo reserva en un plato o bandeja.
- Haz lo mismo con toda la mezcla, deberían salir aproximadamente entre 14 y 16 panqueques. Anda reservando uno sobre otro.
Ingredientes para el relleno
- Granos de 3 choclos rebanados y cocidos
- 4 fonditos de alcachofa
- 1 mata de acelga lavada y rebanada en tiritas delgadas y cocidas en muy poca agua (sólo el fondo)
- 10 champiñones medianos rebanados y dorados en mantequilla con un diente de ajo machacado.
- 2 cucharadas de harina.
- sal a gusto.
Elaboración
- En el recipiente donde doraste los champiñones agrega las acelgas y las 2 cucharadas de harina deshaciendo bien.
- Pon a cocer a fuego lento revolviendo constantemente. Cuando suelte el hervor cueces 1 minuto màs y lo apagas.
- Agrega la sal, el resto de las verduras y mezcla bien
- Esparce este relleno en cada uno de los panqueques y enróllalos.
- Pon a calentarlos al horno suave, sirvièndolos de inmediato.
- Puedes acompañarlos con cualquier ensalada a la mesa.
Nota: Opción vegetariana: cubre con láminas de queso antes de calentar en el horno.
Bueno, muy bueno para los fideitos es esta salsa italiana. La receta es de mi madre y ella la aprendiò de un italiano que se fue a vivir a Concepción (huyó) durante la guerra. Ella lo conoció por los sesenta. Apoderados del mismo colegio: el Santa Inés, de Chiguayante...
.............................................................................................
Vegetariano
8 personas
15 minutos
Canción recomendada: O Sole Mio - Il Volo
Ingredientes
- Una mata grande de albahaca o dos pequeñas
- 150 grs de nueces en mariposa
- 2 dientes de ajo medianos o uno grande
- Queso parmesano rallado (elige uno bueno o compra parmesano para rallar o, sin queso para los veganos)
- Sal a gusto
- Leche para aclarar (con agua) o sólo agua para los veganos
- 1/3 taza de aceite de oliva
Preparación
- Lava bien la albahaca y sécala en toalla de papel
- En la 1,2 3 o en la licuadora, muele las nueces agregando el ajo, la albahaca, el queso y el aceite.
- Aclara con un poco de leche con agua o agua sola, agrega sal (empieza con 1/2 cucharadita de café) comprobando la sazón. Debe tener una consistencia pastosa, no líquida.
- Es más rica si la calientas un poco antes de servir sobre los fideos.
- Viértela en potes adornados con hojitas de albahaca.
Nota 1: Queda más verde de lo que aparece en la foto.
Nota 2: Para una opción vegana acuérdate de cambiar la leche por agua o leche de soya sin azúcar y no agregar el queso. De cualquier manera queda genial.