domingo, 19 de junio de 2016

Wena los charkikanes

Personalmente no me gustaba el charquicán, hasta que hice esta recetita que les mando. 
Queda bakán...
..........................................................................


Vegano

6 personas

1 hora 15 min

Canción recomendada:  Remember, Cat Stevens


Ingredientes

6 papas grandes
1/4 kg de zapallo de guarda (o más)
1/2 zapallo italiano
1/2 brócoli
1 zanahoria
3 dientes de ajo
2 ramas de apio
1/2 cebolla mediana
1/4 kg de arvejas
1/4 kg de porotos verdes
1 cucharada de sal




Preparación

  • Lava las verduras, pela las papas si es necesario (si las papas no son nuevas)
  • Troza todas las verduras para que se cuezan más rápido
  • Pon a cocer las verduras en agua hirviendo,  con sal,  reservando los porotos verdes y las arvejas
  • Los porotos verdes con las arvejas las pones a cocer en otra cacerola también con un poco de sal.
  • Una vez que estén cocidas las papas lo apagas y cuelas (guarda el caldo para una sopita)
  • Muele las verduras sin necesidad que quede todo hecho puré, pueden quedar algunas verduras semi trozadas. Si te queda muy seco vierte un poco del caldo a la mezcla.  
  • Cuela las arvejas cocidas con los porotos verdes y mezcla con el puré, pero sin moler
  • Sírvelo muy caliente con ensaladas de lechuga, tomate y pickles trozados, a la mesa.
        Bocatto di Papa





domingo, 17 de abril de 2016

Cazuelita

Ha llovido tres días sin parar!!....hace falta una cazuelita...

.............................................................................


Vegano

5 personas

2 horas

Canción recomendada: 



Ingredientes

5 papas medianas
5 camotes medianos o pequeños
1 zanahoria grande
1/4 kg de arvejas
1/4 kg de porotos verdes
6 dientes de ajo 
2 choclos  medianos
1/2 kg de zapallo de guarda
1/4 de pimiento morrón
1 ramita de apio
2 cucharadas de arroz o fideos para sopa
aceite de maravilla
orégano
sal

Preparación

  • Lava las verduras, pela las papas, los camotes yzy lasllas arvejas
  • Troza zanahoria y los porotos verdes en juliana
  • Troza cada choclo en 3 partes
  • Troza el zapallo en 5 partes sin quitarle la cáscara.
  • Pela y troza en rebanadas 2 dientes de ajo (los otros 4 dientes no los peles)
  • Troza el pimiento en 3 partes
  • En unas 3 cucharadas de aceite pon a dorar el ajo pelado y trozado junto con el pimiento y una cuarta parte de las zanahorias
  • Tápalo y deja dorar unos 2 minutos
  • Agrega 1 litro de agua hervida y una cucharada de sal
  • Agrega las papas y camotes  y deja cocer unos 15 minutos desde  que vuelve a hervir
  • Agrega más agua hervida, alrededor de 1 y 1/2 litros
  • Agrega el zapallo (la cáscara ayuda a que no se desarme) y el resto de las verduras incluyendo los dientes de ajo con piel y la ramita de apio
  • Prueba la sal, si le falta le echas otro poco... pero que no te quede salada!!
  • Espera hasta que esté todo cocido, alrededor de 15 minutos desde que vuelve a hervir
  • Para finalizar espolvorea orégano seco.
  • Sirve caliente. 
  • En la mesa pon potecitos con cilantro picado fino, o pebre y ensaladas como lechuga o apio.
                                                                                                                                                                                          Bocattodipapa
                                                                                                    






sábado, 20 de febrero de 2016

Frititos de Verduras

Hice unos frititos de verduras que quedaron de miedo....te lo cuento...

...........................................................................

Vegano

4 personas

1 hora

Canción recomendada: David Bowie - Space Oddity


Ingredientes

800 grs de porotos verdes rebanados
200 grs de arvejas desgranadas
1 cebolla
Ají de color
Sal
3 cucharadas de harina
Sémola
3 cucharadas de aceite para las cebollas
1/4 de taza de aceite para los frititos
Aliños a tu gusto: orégano, pimienta, albahaca en polvo, etc. (optativo)


Preparación


  • Cuece  en poca agua los porotos verdes con  las arvejas y un poco de sal.
  • Corta la cebolla en pluma muy fina y ponla a dorar en el aceite. Echa la cebolla al sartén cuando el aceite esté aún frío. 
  • Cuando empiece a dorarse agrega el ají de color y un poco de sal, revuelve y termina de dorar sin que se seque. Reserva.
  • Cuela  las verduras cocidas al dente (que no te queden recocidas). Reserva el caldo para una sopita.
  • En un bol junta las verduras con la cebolla y agrega el harina y el aliño que hayas elegido.
  • Calienta la sartén con 1/4 de taza de aceite.
  • Mezcla bien los ingredientes del bol y con una cuchara vas sacando porciones que irás dejando en un plato con sémola. Aplasta un poco esta porción (tipo hamburguesa), dala vuelta para que se embadurne con sémola por ambos lados.
  • Echa las porciones a la sartén cuando el aceite esté muy caliente. Cuando estén dorados por un lado los das vueltas y doras nuevamente. 
  • Saca las porciones doradas dejándolas en papel absorbente. 
  • Mientras doras otra carga de porciones calienta una fuente donde las pondrás a la mesa.
  • Sírvelas calientes con puré  o ensaladas.
  • (Con el caldo de las verduras prepara una sopa agregando trozos pequeños de zapallo y zanahoria. Cuando hierva agrega fideos para sopa)





domingo, 7 de febrero de 2016

Ratatouille

Todo un clásico. Y es vegano...
...........................................


Vegano

6 personas

1 hora  15 min

Canción recomendada:  Carla Bruni, Quel un ma dit


Ingredientes


1 zapallito italiano mediano
2 tomates medianos
1 berenjena
1 cebolla mediana o 3 cebollines
aceite de oliva
orégano
romero
sal


Preparación


  1. Lava bien todas las verduritas
  2. Pon a calentar el horno a 150 grados (medio), en dorar y cocer.
  3. Con un cuchillo bien afilado corta en rodajas de unos 2 mm todas las verduras
  4. En una fuente para horno pone las rodajas de verduras alternándolas  en una especie de escalera: 1 rodaja de  berenjena, 1 de cebolla, 1 de zapallo, 1 de tomate, otra de cebolla, otra de zapallo, otra de tomate, otra de  berenjena....
  5. Como están en escalera se pueden aliñar fácilmente. Agrega sal a gusto, orégano y romero picado fino.
  6. Termina rociando con aceite de oliva 
  7. Pon la fuente al horno por  aproximadamente 40 min, verifica que esté cocido, de lo contrario dale algo más de tiempo.
  8. Sirve seleccionando un grupo de verduras y rociándolas con un poco del jugo que desprenden de la cocción.
  9. Bon appétit!!!









jueves, 29 de enero de 2015

Pimentones Multifaz



De los pimentones, escoge los rojos, los verdes o los pintones entre rojo y verde (los naturales). ¿Te gustan?  Sí,  No!!!!....hoy, con esta receta, te vas a enamorar….
.............................................................................................



Vegano

4 personas

30 minutos

Canción recomendada: Frank Sinatra, My way



Ingredientes


6 pimentones (verdes, rojos, pintones)
3 dientes de ajo
Aceite vegetal, puede ser de canola o maravilla
Sal
Aceite de oliva


Preparación


  1. Lava los pimentones y ábrelos sacando sus semillas y tallo.
  2. Trózalos a lo largo como de 2 cm de ancho y  déjalos escurrir.
  3. Troza el ajo picándolo finamente o moliéndolo
  4. En una sartén amplia o un wok  vierte aproximadamente 3 cucharadas de aceite vegetal y una vez caliente (fuego máximo) agrega los pimentones  y  la mitad del ajo.
  5. Deja dorarse la piel de los pimentones revolviendo de vez en cuando para que todos los trozos logren el dorado
  6. Una vez que la mayoría logre ese dorado que se espera, agrega el resto del ajo y sal a gusto (poquita), cociendo unos 3 minutos más y revolviendo.
  7. Retira del fuego y agrega un chorrito de aceite de oliva.
  8. Lo puedes servir con tostadas como aperitivo, o guarnición,  o como  ensalada, o como lo que tú quieras.


miércoles, 7 de enero de 2015

Aspic Wena la Volá

El aspic se considera un plato especial,algo gourmet, que  bien elaborado puede resultar no sólo sabroso si no que además estéticamente bonito. Originalmente se elabora a partir del caldo de gelatina que resulta de cocer patas de vacuno....uuuuu. Bueno, no se preocupen, aqui va una receta con agar agar.
............................................................................................

Vegano
1 hora
10 personas
 Canción recomendada Diego Torres, Color Esperanza


Ingredientes

10 grs de agar agar en polvo
1 litro de agua
1 papa pelada
1 zanahoria pelada
1 cebolla o 2 cebollines
1/2 kg de zapallo de guarda
200 grs de porotos verdes
1 diente de ajo
5 fondos de alcachofas,(naturales o en conserva)
15 Puntas de espárragos frescos
1 tarro chico de palmitos en rodajas
1 palta
aceitunas sin carozo
sal y oregano a gusto


Elaboración

  1. Trozar la zanahoria en rodajas, la cebolla, el  zapallo, los porotos verdes y el ajo en juliana y poner a cocer en 3/4 litro de agua con sal.
  2. Mientras se cuecen las verduras, trozar las paltas y alcachofas en gajos y escurrir los palmitos, reservando.
  3. Colar las verduras ya cocidas reservando el caldo en la misma cacerola.
  4. Elejir las zanahorias y los porotos verdes.(Con el resto de las verduras puedes hacer una crema)
  5. En 1/4 de litrode agua fria disolver el agar agar.
  6. Poner a calentar el caldo reservando una taza aprox, probando que esté bien sabroso y agregando el agar, revolviendo bien seguido para que no se acumule el agar en el fondo de la olla, antes que hierva agregar de nuevo las zanahoria con los porotos verdes y las alcachofas. Esperar que hierva 1 minuto y apagar.
  7. Caliente las paltas, los palmitos,los espárragos y las aceitunas en la porción  reservada  del caldo  esto se hace porque el agar no cuaja con productos muy fríos. (sólo déjalos un poco en el caldo caliente, no los cocines)
  8. Distribuye rápidamente, para que no se enfríen, algunos de los palmitos o zanahorias y algunos trozos de las paltas o los espárragos o las verduras que desees en una fuente redonda cuidando que te quede una composición armónica.
  9. En seguida vierte el esto de las verduras, (puedes ayudarte con un colador para que no caiga todo de golpe y desarme tu trabajo),  y luego el caldo en la misma fuente y espera a que cuaje.
  10. Cuando ya ha cuajado algo y bajado a temperatura ambiente lo llevas al  refrigerador y esperas a que cuaje completamente.Lo ideal es de un día para otro.
  11. Una vez listo desmóldalo y preséntalo en una plato a la mesa. Puedes decorarlo con veganesa.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Arroz a la Cúrcuma con Verduras Salteadas

La cúrcuma es una planta que al igual que el gengibre, lo que se utiliza es la raíz y es además, la base para elaborar el curri. Esta es una receta fácil de preparar y muy rica. Ah!! para esta preparación necesitas tener esa maravillosa creación llamada wok.
............................................................................................

Vegano
1 hora
6 personas
Canción recomendada:  Los Tres, Quién es la que viene allí



Ingredientes

  • 2 tazas de arroz 
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 diente de ajo picado fino
  • 1 cucharadita rasa de cúrcuma en polvo o molida
  • 1 cucharada rasa de sal
  • 1 zanahoria pelada
  • 1 zapallito italiano
  • 1 coliflor mediana
  • 1 cebollín o un puerro
  • sasa de soya de buena calidad
  • diente de dragón (optativo, yo lo hice sin este ingrediente)



  Preparación

  1.  Lava las verduras y déjalas escurrir.
  2.  Prepara el arroz echando el aceite a una ollita y agregando los ajos dejando que  suelten un poco su sabor y en seguida agregando el arroz, la sal y la cúrcuma.
  3. Mezcla todo muy bien y dora un minuto más.
  4. Agrega agua fría hasta que cubra el arroz por sobre 1 cm  de él.
  5. Tapa la olla. Déjala hervir a fuego fuerte unos 5 minutos.
  6. Luego baja el fuego y cuece por unos 10 minutos más. (pruébalo, debiera estar cocido, de lo contrario lo dejas otros pocos minutos)
  7. Mientras se cuece  el arroz, troza  las verduras como mejor te guste, igual quedan más bonitas a lo largo.
  8. Calienta el wok, cuando esté muy caliente (y sin aceite) vierte las verduras en él y revuelve para que no se quemen o se peguen, cuando veas que ya tomaron un tono algo transparente apaga el fuego y agrega un poco de sal a gusto y un chorrito de salsa de soya revolviéndolo todo. Este salteado no dura más de 10 minutos.
  9. La idea  es que las verduras queden "al dente" e hidratadas
  10. Sirve el arroz  esparcido en el plato y sobre él sirves las verduras.....mmmm, bueeno,