jueves, 29 de enero de 2015

Pimentones Multifaz



De los pimentones, escoge los rojos, los verdes o los pintones entre rojo y verde (los naturales). ¿Te gustan?  Sí,  No!!!!....hoy, con esta receta, te vas a enamorar….
.............................................................................................



Vegano

4 personas

30 minutos

Canción recomendada: Frank Sinatra, My way



Ingredientes


6 pimentones (verdes, rojos, pintones)
3 dientes de ajo
Aceite vegetal, puede ser de canola o maravilla
Sal
Aceite de oliva


Preparación


  1. Lava los pimentones y ábrelos sacando sus semillas y tallo.
  2. Trózalos a lo largo como de 2 cm de ancho y  déjalos escurrir.
  3. Troza el ajo picándolo finamente o moliéndolo
  4. En una sartén amplia o un wok  vierte aproximadamente 3 cucharadas de aceite vegetal y una vez caliente (fuego máximo) agrega los pimentones  y  la mitad del ajo.
  5. Deja dorarse la piel de los pimentones revolviendo de vez en cuando para que todos los trozos logren el dorado
  6. Una vez que la mayoría logre ese dorado que se espera, agrega el resto del ajo y sal a gusto (poquita), cociendo unos 3 minutos más y revolviendo.
  7. Retira del fuego y agrega un chorrito de aceite de oliva.
  8. Lo puedes servir con tostadas como aperitivo, o guarnición,  o como  ensalada, o como lo que tú quieras.


miércoles, 7 de enero de 2015

Aspic Wena la Volá

El aspic se considera un plato especial,algo gourmet, que  bien elaborado puede resultar no sólo sabroso si no que además estéticamente bonito. Originalmente se elabora a partir del caldo de gelatina que resulta de cocer patas de vacuno....uuuuu. Bueno, no se preocupen, aqui va una receta con agar agar.
............................................................................................

Vegano
1 hora
10 personas
 Canción recomendada Diego Torres, Color Esperanza


Ingredientes

10 grs de agar agar en polvo
1 litro de agua
1 papa pelada
1 zanahoria pelada
1 cebolla o 2 cebollines
1/2 kg de zapallo de guarda
200 grs de porotos verdes
1 diente de ajo
5 fondos de alcachofas,(naturales o en conserva)
15 Puntas de espárragos frescos
1 tarro chico de palmitos en rodajas
1 palta
aceitunas sin carozo
sal y oregano a gusto


Elaboración

  1. Trozar la zanahoria en rodajas, la cebolla, el  zapallo, los porotos verdes y el ajo en juliana y poner a cocer en 3/4 litro de agua con sal.
  2. Mientras se cuecen las verduras, trozar las paltas y alcachofas en gajos y escurrir los palmitos, reservando.
  3. Colar las verduras ya cocidas reservando el caldo en la misma cacerola.
  4. Elejir las zanahorias y los porotos verdes.(Con el resto de las verduras puedes hacer una crema)
  5. En 1/4 de litrode agua fria disolver el agar agar.
  6. Poner a calentar el caldo reservando una taza aprox, probando que esté bien sabroso y agregando el agar, revolviendo bien seguido para que no se acumule el agar en el fondo de la olla, antes que hierva agregar de nuevo las zanahoria con los porotos verdes y las alcachofas. Esperar que hierva 1 minuto y apagar.
  7. Caliente las paltas, los palmitos,los espárragos y las aceitunas en la porción  reservada  del caldo  esto se hace porque el agar no cuaja con productos muy fríos. (sólo déjalos un poco en el caldo caliente, no los cocines)
  8. Distribuye rápidamente, para que no se enfríen, algunos de los palmitos o zanahorias y algunos trozos de las paltas o los espárragos o las verduras que desees en una fuente redonda cuidando que te quede una composición armónica.
  9. En seguida vierte el esto de las verduras, (puedes ayudarte con un colador para que no caiga todo de golpe y desarme tu trabajo),  y luego el caldo en la misma fuente y espera a que cuaje.
  10. Cuando ya ha cuajado algo y bajado a temperatura ambiente lo llevas al  refrigerador y esperas a que cuaje completamente.Lo ideal es de un día para otro.
  11. Una vez listo desmóldalo y preséntalo en una plato a la mesa. Puedes decorarlo con veganesa.