Al menos para mì los fideos: tallarines, espagettis, etc son muy fomes siempre con tuco, por eso he empezado a hacer variedad de salsas que se pueden disponer en potes para que elija cada comensal. Se hace màs entretenido. Hoy presento la salsa de acelga.
.................................................................................................
Vegano
6 personas
35 minutos
Canción recomendada Super Tramp: Logical Song
Ingredientes
- 1 paquete de acelga
- 5 cucharadas de harina
- 2 tazas de agua frìa
- 150 grs de mantequilla vegana (yo uso la Deline, no hay muchas)
- 1 diente de ajo
- Nuez Mozcada
- Sal, aprox 1/2 cucharadita
Elaboración
- Lavar bien las hojas de acelga y sacarles el tallo (al menos la parte màs guesa)
- Enrollar las hojas y trozarlas finamente .
- Cocerlas 5 minutos desde que hierve el agua, colarlas a la lijera, sin que queden secas y reservar en un bol o fuente.
- Picar finamente el ajo.
- Derretir la mantequilla (o margarina) a fuego lento. Agregando el ajo.
- Cuando la mantequilla esté lìquida sacar del fuego, echar la harina y mezclar bien.
- Agregar de a poco el agua para deshacer bien la mezcla, cuidando que no queden grumos.
- Poner nuevamente al fuego sin dejar de revolver para que no se pegue en el fondo ni se formen grumos. Debe quedar semi líquida, si se espesa demasiado agrégale más agua fría. Agrega la sal.
- Cuando hierva, lo vas a notar porque se levanta la mezcla como pequeños volcanes, lo dejas cocer por un minuto, sin dejar de revolver, y finalmente le agregas la acelga con la nuez mozcada mezclàndolo bien.
- Disponer en un pote o salsera para llevar a la mesa.

Nota: Una variante vegetariana es agregar queso rallado a la mezcla.
Para todos los que sueñan con un tomatito relleno, aquí va esta variante sin carne, pescado o mayonesa, fácil fácil fácil.
..........................................................................................
Vegano
6 personas
40 minutos
Canción recomendada: Island in the sun - Weezer
Ingredientes
- 6 tomates grandes
- 2 choclos medianos
- 1 pimentón grande
- veganesa
- albahaca o aceitunas para decorar
Preparación
- Lava y ahueca los tomates, reservando el interior.
- Cuece los choclos y desgránalos. Pica el pimentón en cuadritos y prepara la veganesa.
- Pica finamente el interior del tomate que reservaste y mézclalo con el choclo, el pimentón, la veganesa y sal a gusto.
- Rellena los tomates con la mezcla y adórnalos con la veganesa y las aceitunas u hojas de albahaca.
- Mmm, voy a hacer estos tomatitos...
Las tartas en general se encuentran para vegetarianos, pero es tan difícil encontrar tartas veganas! Aquí les va una, espero que disfruten haciéndola y comiéndola.
..........................................................................................
Vegano
10 personas
2 horas
Canción recomendada (Get Off Your) High Horse Lady - Oasis
Ingredientes
Para la masa
- 290 gr de harina
- 1 pizca de sal
- 50 gr de azúcar granulada
- 250 gr de margarina (vegetal, por supuesto)
- Agua
Para el relleno
- 3 cucharadas de mermelada de mora o ciruela
- 50 gr de frutos secos variados y picados
- 4-5 manzanas
- el jugo de 1 limón
- especias variadas
- 50 gr de pasas picadas
- 75 gr de azúcar
Elaboración
- Para hacer la masa, tamiza la harina y la sal en un pote.Haz un hoyo en el centro y añade el azúcar y la margarina. Mézclalo con las manos, agregando agua, hasta obtener una masa suave. Házla una bolita, envuélvela en papel plástico y déjala en el refrigerador por 1 hora.
- Por mientras, haz el relleno. Pela las manzanas, quítales el corazón y córtalas en rodajitas finas. Mézclalas con los frutos secos y las pasas picados, las especias a gusto, el azúcar y el jugo de limón. Déjalo reposando.
- Pasada la hora, saca 2/3 de la masa y usleréala lo suficiente para que cubra el molde aceitado para tartas (de 26-28 cm).
- Esparce la mermelada en el fondo de la masa y luego agrega la mezcla de manzanas. Lo más probable es que los frutos y las pasas se hayan ido al fondo; recuerda ir sacándolos para ponerlos entremedio de las manzanitas.
- Prende el horno a 200ºC o a fuego medio-alto. Toma el resto de la masa, usleréala y corta tiras de distinto largo. Disponlas sobre la tarta formando un enrejado entrecruzado. Pega las puntas en el borde y corta el exceso de masa. Espolvorea azúcar sobre las rejillas, para que con el horneado se cristalicen.
- Pon la tarta en el horno por 40 minutos o hasta que esté dorada. Ahora... a comerla caliente o fría!

Nota1: las margarinas suelen tener un sabor fuerte, que se impregna en la masa. No queda mala, pero si quieres que no pase, usa una margarina de sabor suave, como las que dicen no tener diferencia con la matequilla (en cuanto a sabor).
Nota 2: para la tarta de la foto, usé manzanas verdes, mermelada de mora, maní sin sal tostado, pasas negras chiquititas, canela molida, clavo de olor molido, nuez moscada molida y semillas de cilantro.